
Pablo
Novoa
Alcácer

6 de Septiembre de 1960 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
- Profesor Superior de Teoría y Solfeo
- Profesor Nacional de Guitarra
Cursos:
- Lectura y armonía - A. Schoemberg.
- Guitarra Eléctrica - Sistema Berkley.
- Estilística (Joe Pass) con A. Moro.
- Beca: Escuela de Jazz de Madrid.

En el competitivo mundo de la música, el desarrollo profesional en áreas como la producción, mezcla y masterización es fundamental para destacar. Estas habilidades no solo mejoran la del trabajo, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades en la industria.
-
Experiencia como GUITARRISTA PROFESIONAL en grupos musicales de América Latina en diversos géneros (pop, rock, jazz latino, new age, folklore latinoamericano) para teatro, comedias musicales y publicidad.
-
Experiencia como DIRECTOR MUSICAL EN VIVO en América Latina con artistas de renombre internacional.
-
Experiencia como PRODUCTOR ARTÍSTICO y ARREGLADOR en América Latina, Europa y USA para GIRAS y GRABACIONES CON ARTISTAS RECONOCIDOS.
-
Experiencia en la PREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PRESUPUESTOS PARA GRABACIONES EN VIVO Y EN ESTUDIO.

Residencia en Argentina
– Período 1987 - 1989
- Producción Artística del disco “RODILLAS” de MARIA ROSA YORIO. 1987.
- Guitarrista en la reposición de la comedia musical “SALSA CRIOLLA” de ENRIQUE PINTI.1988.
- Producción Artística de las grabaciones de los grupos: “PERSONAJES URBANOS” y “MAGNUM 44”.
- Colaboración en la grabación de los demos del grupo “LOS ABUELOS DE LA NADA” liderado
por MIGUEL ABUELO.
- Producción Artística del disco debut de la banda de Rap Argentino: “EL CLUB NOCTURNO”
que contenía la canción ”AMO LA TV” como corte de difusión. 1989.
- Producción artística del álbum debut ”MAMA” del grupo “LOS AMANTES DE LOLA” para BMG - ARIOLA MEXICO. Grabación en México.DF: Estudios Cristal. Mezcla en Nueva York: RECORD PLANT STUDIO, NY. Ingeniero: SAM GINSBERG. 1989.

Residencia en México
– Período 1990 - 2008
- Primera Guitarra del grupo mexicano de Rock Latino “RITMO PELIGROSO”. Producción artística del álbum “CORTES FINOS” del mismo grupo.
- Producción artística del segundo álbum del grupo “LOS AMANTES DE LOLA” (“BEBER DE TU SANGRE”) para BMG-ARIOLA MÉXICO. Grabación estudio RPM, NY. Ingeniero de grabación y mezcla: DAVE DASHINGER.1992.
- Producción artística y dirección del disco debut del grupo de Reggae Pop “EL DENGUE” que contenía la canción: ”CÓMO TE EXTRAÑO” como corte de difusión. Grabación en México - DF. Ingeniero: LEON GRANADOS. Mezcla en Nueva York en 49 STUDIO. Ingeniero: DAVE DASHINGER.
- Dirección vocal para TELEVISA del grupo ”Trío”.
- Guitarrista de grupo musical “MUÑECOS DE PAPEL” integrado por RICKY MARTÍN, ANGÉLICA RIVERA, SASHA SOKOL, ALEJANDRO IBARRA, ERICK RUBIN, BIBI GAYTAN.
- Presentaciones para la cadena UNIVISION en San Diego,CA.1991.
- Gira en LIMA. PERÚ. Conciertos en la carpa del Hotel Crillón y en Carmelitas. 11 y 12 de octubre de 1991.
- Guitarrista y director musical en el show de Eduardo Capetillo: “MAS QUE ALCANZAR UNA ESTRELLA”.1992.
- Producción artística del disco debut del grupo de Hard Rock: “BRANDA”. Banda seleccionada para abrir la gira en México de IRON MAIDEN. Grabación 49 STUDIO, NY. Ingeniero: KURT UPPER. Mezcla: SOUND N´SOUND, NY. Ingeniero: PAUL LOGUS.
- Producción artística del segundo álbum (“RASTAMAN”) del Grupo “EL DENGUE”. Grabación y mezcla: ESTUDIO 19 en México - DF. Ingeniero: LEON GRANADOS.
- Co-composición, producción y arreglos del álbum (”RADA FACTORY”) del artista uruguayo RUBEN RADA. Artista de apertura para los conciertos de STING en México - DF. Grabación en el estudio de DONALD FAGEN: “SOUND LAKE” en NY. Ingeniero: PAUL LOGUS. Mezcla: ELECTRIC LADY, NY. Ingeniero: DAVE DASHINGER.
- Guitarrista líder del grupo “ROSTROS OCULTOS” de Guadalajara (México) en gira nacional y televisión.1993 - 1994.
- Producción artística y ejecutiva del álbum ”ALMA TOTAL” del grupo “JUGUETE RABIOSO” que contenía la canción “DILE NO A LA REPRESIÓN” como corte de difusión. Grabación en Los Angeles, CA. Mezcla en ELECTRIC LADY, NY. Ingeniero PAUL LOGUS. 1995.
- Primera Guitarra de la banda “JUGUETE RABIOSO” en la gira nacional WATEKE TOUR y en México DF, REDILAS TOUR.1995.
- Docencia en la Escuela de Música FERMATTA en las áreas de Guitarra (Niveles 1, 2, 3), Educación auditiva 1 y Armonía 1 y 2.1997.
- Producción, arreglos y dirección del álbum (”MI MANERA”) de la cantante tapatía PILAR REYES para la Universidad Autónoma de Guadalajara.1998.
- Shows en vivo en Expo Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
- Composición, producción artística e interpretación en la grabación del proyecto personal “LA ROCA” para “Fugazzi Record” de Guadalajara. 1999.
- Producción artística del disco “Cristal líquido” de la banda del mismo nombre para “Fugazzi Record” de Guadalajara. 2000.
- Guitarra líder del grupo de fusión latinoamericana “MITOTE” de ARTURO CIPRIANO. Gira nacional y grabación de discos (“La Geografatura” y “Atásquense ahora que hay lodo”). Gira nacional con el espectáculo infantil “ESCUELA DE BUFONES” para CONACULTA (Proyecto: “Alas Y Raíces”).1999 a 2001.
- Guitarra en la presentación de la canción “AMORES PERROS” de JULIETA VENEGAS para la película del mismo nombre. 2001.
- Dirección y guitarra en shows del cantautor nicaragüense HERNALDO ZUÑIGA. Gira nacional y presentación en el TEATRO RUBÉN DARÍO de NICARAGÜA.
- Dirección y guitarra para shows del grupo Pop “KABAH”. Gira nacional PEPSI TOUR y primera presentación en el AUDITORIO NACIONAL. México DF.
- Ingeniero de mezcla e intérprete de la canción “CUMBIA REINA” del disco “Sueños imposibles” de Andrés Haro. 2001.
- Guitarra e intérprete del proyecto “La banda del recuerdo” de Andrés Haro. 2001.
- Produccción y arreglos del álbum de folklore latinoamericano “DIANA MARSHALL” de la artista del mismo nombre. 2002.
- Producción de JINGLES y MÚSICA ORIGINAL para el director visual BENNY CORRAL. 2004.
- Producción y arreglos de un álbum de la cantante ANA CARLA SINCLAIR. 2004.
- Producción artística y dirección del maxi single de la cantante Tecno Pop LETANIA. 2005.
- Cantante y guitarrista del proyecto solista “BOSSAVIVOS” sobre obras de autores latinoamericanos en bossa y candombe. 2005 - 2006.
- Producción y arreglos del disco Infantil ”Cantando con Miss Adry”. 2006.
-Composición, producción y arreglos del Proyecto “4X4” de los protagonistas de la telenovela infantil “SUEÑOS Y CARAMELOS”. 2006.
- Presentaciones en cafés y bares citadinos del espectáculo “BOSSAVIVOS”. 2007.
- Clases del método personal “TRAINING PARA GUITARRISTAS” para músicos. 2007.
- Producción artística del performance “HOT AND COLD” a cargo de ANA CARLA SINCLAIR para la empresa Italiana: “Thermofisical”. 2007.
- Composición, producción y arreglos del álbum debut ”ÁNGEL O DEMONIO” de la cantante venezolana (y tapa de la Revista Playboy) ELIZABET PÉREZ. Grabado y mezclado en México por LEON GRANADOS. 2006.
- Producción y arreglos del maxi single del grupo Cristiano Pop “Ecléctica”.2007.
- Producción artística del segundo álbum del grupo de Rock “PERROS CELESTES”. Co-productor: LEON GRANADOS. 2007.
- Co-producción artística del disco de Electro Pop del solista “RUSSELL”. UNIVERSAL. MÉXICO. 2008.

Residencia en Argentina
– Período 2009 - 2015
- Producción artística, arreglos y dirección de los singles de las canciones “Huelga de amor“ (single y video clip) y “Te quiero” del grupo ecuatoriano “LOS BÚFALOS”. Ingeniero de grabación y mezcla: PICHÓN DELPONT (Grammy Latino: Mercedes Sosa, Marc Anthony). 2009.
- Producción artística y mezcla de la grabación en vivo del grupo femenino de Rock “Q’ACELGA”. Ingeniero de grabación: RICKY SÁEZ PAZ. 2009.
- Producción artística, arreglos, interpretación instrumental, secuencias, grabación y mezcla del álbum “Amorcito Corazón” de la cantante Gabriela Portantiero. Ingeniero de grabación de voces: RICKY SÁEZ PAZ. 2009.
- Integrante del equipo de profesores de música de “Puentes Culturales Río de la Plata”. Institución sede: Escuela Normal Superior Nº 3 “Bernardino Rivadavia” – San Telmo. Proyecto Escuelas del Bicentenario. Dirección Operativa de Currícula y Enseñanza. Dirección Operativa de Formación Docente. Dirección General de Planeamiento. Ministerio de Educación. Gobierno de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
Tareas desarrolladas: talleres de ensambles para jóvenes músicos, preparación de jóvenes en la composición musical e instrumentación de escenas artísticas y espectáculos literarios con música “en vivo”. Producción conceptual en el área de Música y composición, grabación y mezcla para la música del área de Literatura de la página web de Puentes Culturales (www.puentesculturales.com.ar). 2009 a 2012.
- Coordinador del Área de Música de “Puentes Culturales del Mar”.
Proyecto Escuelas del Bicentenario. Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa
Cruz. Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Caleta Olivia (Santa Cruz). Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) – CALETA OLIVIA – SANTA CRUZ.
Instituciones sede: Secretaría de Desarrollo Humano – Municipalidad de Caleta Olivia e Instituto de Profesorado de Educación Superior (IPES) Caleta Olivia.
Tareas desarrolladas: talleres de ensambles para jóvenes músicos, preparación de jóvenes en la composición musical e instrumentación de escenas artísticas y de espectáculos literarios con música “en vivo”, formación de estudiantes del Profesorado de Música del IPES como mediadores culturales comunitarios. 2010.
- Responsable del taller de rock en “Casa Valdocco Patagonia”. Institución que trabaja con jóvenes en situación de dependencia con las drogas. CAÑADÓN SECO – SANTA CRUZ. 2010.
- Producción artística del álbum “Jugado x jugado” del grupo “DUENDES VAGOS”. Grabación: “FT MUSIC STUDIO”. Ingeniero de sonido: RICKY SÁEZ PAZ. Masterización: Max Scenna en “Puro master”. 2011.
- Producción artística y guitarra en el show “Amorcito Corazón” de la cantante Gabriela Portantiero. “Teatro No avestruz”. Buenos Aires. 2011.
- Composición e instrumentación de las conferencias: “Libro álbum y música: sensilbilidad y reflexiones” y “Narrar por escrito desde un personaje. Análisis de posibilidades discursivas en alumnos de 9 a 11 años en contexto escolar” coordinadas por Ana Siro en el marco del II Seminário de Educação Rural: da Sala de Aula às Políticas Públicas. Organizadas por: Instituto Chapada de Educação e Pesquisa (ICEP) e Universidade do Estado da Bahía. SEABRA. ESTADO DE BAHÍA. BRASIL. 2011.
- Producción artística y guitarra en el show “Amorcito Corazón” de la cantante Gabriela Portantiero. “Casa Nacional del Bicentenario”. Ciclo: Mes de México. Buenos Aires. 2011.
- Producción artística y ejecutiva de la presentación del álbum “Amorcito Corazón” de la cantante Gabriela Portantiero. “Teatro del viejo mercado”. Buenos Aires. 2011.
- Producción artística y guitarra en el show “Amorcito Corazón” de la cantante Gabriela Portantiero. “Festival de la Revolución Mexicana” en “El rosedal” de Palermo organizado por la Embajada de México en Argentina. Buenos Aires. 2011.
- Guitarra eléctrica en el show “Amorcito corazón” de la cantante Gabriela Portantiero en la presentación del álbum ”Acántaros” del grupo literario “Enjambre”. Buenos Aires. 2011.
- Instrumentación de una escena artística en el contexto de la conferencia “La formación de jóvenes como mediadores culturales comunitarios” coordinada por Ana Siro. Organizada por: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Extensión Universitaria en el marco del Seminario de Licenciatura “Prácticas sociales de lectura y escritura en espacios educativos no escolares”. LA PLATA. PCIA. BUENOS AIRES. 2011.
- Composición e instrumentación de la conferencia “Libro álbum y música: sensilbilidad y reflexiones” coordinada por Ana Siro. Organizado por: Instituto Avisalá. SAN PABLO. BRASIL. 2011.
- Composición e instrumentación de la conferencia “La poesía entre el contexto escolar y no escolar” coordinada por Ana Siro. Organizado por: Escola da Vila. SAN PABLO. BRASIL. 2011.
- Instrumentación de una escena artística en el contexto de un evento de cierre de un proceso de actualización docente. Organizada por: Dirección de Psicología. Subsecretaría de Educación. Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. LA PLATA. PCIA BUENOS AIRES. 2011.
- Composición e instrumentación de la escena artística y conferencia “Libro álbum y música: sensilbilidad y reflexiones” coordinada por Ana Siro. Organizadas por: Instituto Superior de Formación Docente “Mariano Etchegaray”. CIUDAD EVITA. LA MATANZA. PCIA. BUENOS AIRES. 2011.
- Composición e instrumentación de la escena artística y conferencia “Libro álbum y música: sensilbilidad y reflexiones” coordinada por Ana Siro. Organizadas por: Taller de Lectura. Licenciatura en Enseñanza de Prácticas de Lectura y Escritura para la Educación Primaria. Universidad Pedagógica Provincial (UNIPE). Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. LA PLATA. 2012.
- Producción artística del EP de la banda “El lunático ríe”. Grabación: Estudio “El ombligo”. Ingeniero de grabación y mezcla: RICKY SÁEZ PAZ. 2012
- Guitarrista de la banda de Rock “LO NEGRO” liderada por Horacio Piñeiro. 2012.
- Producción del single “La plantita” del grupo femenino de Rock “Q’ ACELGA”. Buenos Aires.
- Grabación en vivo y mezcla de la producción anual del taller musical con niños coordinado porla pianista Mónica Papalia. Buenos Aires. 2013.
- Re-mezcla de un single de la banda “La 8 blues band”. Buenos Aires.2013.
- Composición, grabación, mezcla y masterización de la canción “Rock de los Inventores” para la obra musical del Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI) con motivo de la difusión de su trabajo en la cultura. Buenos Aires. 2013.
- Shows en vivo como guitarrista de la banda “LO NEGRO” (todos los martes entre agosto y diciembre) en “Gregon Bar”. Buenos Aires. 2013.
- Show en vivo en el programa periodístico televisivo “De 1 a 5” como guitarrista de la banda “LO NEGRO” en C5N conducido por Nicolás Magaldi. Buenos Aires. 2013.

México 2015
y continúa...

-Produce en su vuelta a México a:
• Mamiblue (agrupación del tecladista de Coda)
• Hilo Negro pop-rock
• Sociedad Capitol
- Graba guitarras y diversos instrumentos para la serie “Club de Cuervos”, post producción de Dinamita producciones.
- Clínicas de Producción musical en estudios Churubusco en Altra Fílmica.
- Graba guitarras en la producción “Fausto” de la banda homónima.
- Darío Román solista nueva trova
- Proyecto de banda con Lobo, cantante y compositor español.
- Durante el proceso de la pandemia de covid 19 realiza estudio en webinar con Yoad Nevo, ingeniero de mezcla británico así como consultorías de mixing y producción
Mexico 2020 a 2024
- Produce la banda Oaxaqueña Divök, de pop rock,
- Produce, toca y mezcla la canción Lindo Oaxaca para la banda regional Los Kasikes de Oaxaca, de larga trayectoria en este estado.
- Dirige, toca , produce y mezcla el artista Manfred, sacado diversos singles.
- Produce la banda de Tex Mex Nasty Agaves